ESCALADA
Comienza la competición en la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 con los primeros atletas clasificados para las semifinales
En total son 24 atletas masculinos y 24 femeninas los que pasarán a la siguiente fase de la competición

Alberto Ginés durante la fase de clasificatorias de la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025. / Alba Vigaray
Cristina Andrade
Desde primera hora de la mañana numerosos atletas se han ido congregando en el Recinto Ferial de Alcobendas para comenzar con sus calentamientos, estiramientos y preparativos para el inicio de las rondas clasificatorias de la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad.
Alrededor de 160 escaladores de más de 30 países diferentes se han dado cita en el municipio madrileño para medir sus destrezas y conseguir un puesto en las semifinales, que tendrán lugar durante la tarde de este viernes. En total son 24 atletas masculinos y 24 femeninas los que pasarán a la siguiente fase de la competición.
Durante la jornada han pasado por este muro atletas españoles como Alberto Ginés, Guillermo Peinado, Itziar Martínez y Geila Macià. También hemos podido ver a otros escaladores más internacionales como el japonés Sorato Anraku o la surcoreana Chaehyun Seo.
En esta etapa, cada uno de los escaladores se ha enfrentado a la subida por dos vías totalmente diferentes, tanto en longitud como en condiciones. Cada presa por la que han escalado conllevaba una puntuación. Al término de las clasificatorias, se han sumado los puntos obtenidos en ambas vías. Únicamente en caso de empate entre dos o más atletas se tendrá en cuenta el tiempo que ha necesitado cada uno para el ascenso al muro.
Una de las curiosidades del muro de competición en el que los escaladores internacionales y nacionales han medido sus habilidades en la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 es el mismo que se utilizó para la previa de los Juegos Olímpicos en Budapest durante el pasado año. Con aproximadamente 15 metros de alto, 12 de ancho y nueve de desplome, esta estructura de Walltopia pesa 80 toneladas y es la primera vez que se monta en nuestro país.
Consulta aquí el ranking de clasificaciones para las semifinales tanto masculinas como femeninas y no te pierdas toda la actualidad en directo de este gran evento de la escalada.
IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid
Durante tres días el municipio madrileño de Alcobendas acoge la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025. Un macroevento dedicado a la escalada que alberga las clasificatorias, las semifinales y finales de la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad.
La localidad ha sido elegida como sede de una de las seis competiciones mundiales de esta modalidad deportiva, uniéndose así a otros destinos del calendario de competición internacional como Wujiang (China), Bali (Indonesia), Innsbruck (Austria), Chamonix (Francia) y Koper (Eslovenia).
Cerca de 160 escaladores de élite, entre los que aparecen los principales nombres y apellidos del ranking internacional, así como atletas y deportistas destacados del equipo nacional español, participarán en este encuentro que reúne en un mismo espacio actividades de ocio, culturales y deportivas pensadas para todos los públicos.
La cita está organizada por Prensa Ibérica, la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) y B3, con el impulso de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcobendas, el patrocinio de Renfe, Iberdrola, Toyota, Santander SMusic, O2, Ecoembes, Campofrío, Pepsi y Línea Directa, la colaboración de Sputnik y Walltopia, y la colaboración institucional de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).
- El sencillo truco para saber si una llamada es SPAM sin contestar
- El único camino del Valencia para llegar a Umar Sadiq
- ¿Por qué no se anuncia el fichaje de Mosquera al Arsenal?
- César Tárrega, en la lista de centrales del Newcastle
- Dónde ver gratis los partidos de pretemporada del Valencia
- Mercado 'extremo' en Mestalla
- Los nombres que baraja el Real Madrid para el centro del campo
- ¿Quién es Noa Rouco, la espectacular concejala viral de Ourense?